Intervención: juegos terapeúticos

Ana Flora Álvarez Sánchez y Susana Gómez Rojo
Cofre con material terapéutico que facilita una nueva forma de reconocer y expresar las emociones de los niños entre sus
K. Mariah
Juego de ayuda para aprender a expresar los sentimientos de rabia y cólera de una forma adaptativa y adecuada.
M. Delgado-Ríos, A. M.ª Pérez Millán, M. Ardoy del Hoyo, C. García Fernández, S. Pérez Ardanaz, G. M.ª Luna Pedrosa, Fco. J. Campos Ojeda.
Juego para la práctica del mindfulness o atención plena al momento presente. Facilita además la regulación emocional, el autoconocimiento y
L. Rodríguez y Mª A. de la Cruz
Juego para la prevención, la detección y el tratamiento del abuso sexual infantil.
M. Mitlin
Juego de ayuda para aprender a conocer a los demás, a asumir el riesgo de compartir experiencias personales con un
M. Valverde, M. Peña
Juego de cartas para trabajar la gestión del enfado o enojo
B. Berg
Programa de intervención en forma de juego para enseñar a los niños y adolescentes una serie de actitudes y comportamientos
Creative Therapy Store
Atractivo juego diseñado para ayudar a aquellos niños y adolescentes con problemas de comprensión de la comunicación social (interpretación de
B. Berg
Programa de intervención en forma de juego con el que se pretende cambiar las actitudes y comportamientos de los tres
E. B. Vogel
Juego terapéutico para enseñar habilidades cognitivo-conductuales a niños y adolescentes. Durante el juego aprenden a reconocer los pensamientos negativos y
S. Kiriakidis Villar, T. Melián Crosa y M. Barrios Caponi
Juego terapéutico para ayudar a los niños y niñas a reconocer sus miedos, reflexionar sobre ellos y afrontarlos.
M. Lázaro, J. A. Calvo y T. Simón
Juego de cartas para la estimulación de la conciencia morfológica en niños (6 a 12 años) en contexto clínico, familiar
B. Berg
Programa de intervención en forma de juego para niños y adolescentes que han de afrontar situaciones familiares difíciles como la
L. Rodríguez y Mª A. de la Cruz
Juego para la sensibilización y prevención de la violencia de género y para la intervención en menores que han experimentado
A. Cañadas, C. Cañadas, R. Martín y S. Cadrecha
Juego terapéutico diseñado para trabajar los diferentes trastornos de la conducta alimentaria de forma interactiva y lúdica a través de
L. Vázquez Sánchez, E. Rentero Flor, V. Blanco Criado, P. Rico Carnero y M. A. Maroto Serrano (Ahora Centros).
Instrumento para la intervención psicoestimular en personas mayores de 50 años, favoreciendo el entrenamiento de distintas áreas cognitivas para la