Tienda

S. Epstein
Evaluación de la inteligencia experiencial concebida como los pensamientos automáticos diarios, constructivos o destructivos, que se relacionan con el ajuste
P. Hernández-Guanir
Evaluación de las estrategias o «moldes mentales» con los que una persona interpreta, evalúa y reacciona ante la realidad. Su
B. López-Pérez, I. Fernández-Pinto (Dpto. I+D+i de Hogrefe TEA Ediciones) y F.J. Abad.
Apreciación de la capacidad empatica desde una aproximación cognitiva y afectiva. Evalúa una dimensión global de empatía y cuatro escalas
H. Rorschach
Método proyectivo de psicodiagnóstico creado para la evaluación de diversos aspectos de la personalidad profunda.
H. P. Ginsburg y A. J. Baroody
Evalúa conceptos y habilidades formales que permiten identificar, desde las primeras etapas de escolaridad, alumnos con dificultades de aprendizaje.
J. Grégoire, M.P. Noël y C. Van Nieuwenhoven
Extensa batería que permite describir y aprender las dificultades que presentan los niños en el campo numérico.
F. Cuetos, B. Rodríguez, E. Ruano y D. Arribas (Dpto. I+D+i de Hogrefe TEA Ediciones)
Evaluación de los procesos que intervienen en la comprensión de material escrito y detección de dificultades en la capacidad lectora:
J. A. León, I. Escudero y R. Olmos
Evaluación de la competencia lectora de los alumnos ante distintos tipos de textos, niveles de representación y tipos de comprensión
J. A. Portellano, R. Mateos y R. Martínez Arias
Evaluación neuropsicológica global rápida del desarrollo cognitivo de niños y niñas entre 3 y 7 años.
J. A. Portellano,R. Mateos y R. Martínez Arias
Evaluación global del desarrollo neuropsicológico y del rendimiento cognitivo en niños.