EDUCATIVA

M. Servera y J. Llabrés
Evaluación de la atención sostenida mediante una tarea de vigilancia tipo CPT.
S. Epstein
Evaluación de la inteligencia experiencial concebida como los pensamientos automáticos diarios, constructivos o destructivos, que se relacionan con el ajuste
J. A. Portellano,R. Mateos y R. Martínez Arias
Evaluación global del desarrollo neuropsicológico y del rendimiento cognitivo en niños.
J. A. Portellano, R. Mateos, R. Martínez Arias y F. Sánchez-Sánchez (Dpto. I+D+i de Hogrefe TEA Ediciones).
Exploración del nivel de madurez neuropsicológica infantil mediante la evaluación de tres áreas cognitivas básicas:desarrollo sensomotor, aprendizaje y memoria y
N.M. Johnson-Martin, K.G. Jens, S.M. Attermeier y B.J. Hacker
Valoración e intervención para niños con limitaciones leves, moderadas o múltiples. Abarca 5 áreas: Cognición, Comunicación, Adaptación social, Motricidad fina
M. Garaigordobil
Screening del acoso escolar presencial (bullying) y tecnológico (cyberbullying).
R. Brickenkamp, L. Schmidt-Atzert y D. Liepmann
Evaluación de la atención selectiva y de la concentración.
M. J. Tassé, R. L. Schalock, G. Balboni, H. Bersani, S. A. Borthwick- Duffy, S. Spreat, D. M. Thissen, K. F. Widaman y D. Zhang.
Prueba de referencia para la evaluación de la conducta adaptativa en discapacidad intelectual y en otros trastornos.
M. Pérez, E.Rodríguez, M.N. Cabezas y A. Polo
Evaluación de la conducta de estudio en su totalidad, aportando vías para el trabajo preventivo y correctivo de los hábitos,
G. D. Alpern.
Evaluación rápida de las 5 principales áreas del desarrollo infantil.
J. Fenollar-Cortés
Evaluación de síntomas propios del cuadro diagnóstico de TDAH (Inatención, Hiperactividad/impulsividad), tal y como son definidos en el DSM-5, así
M.ª V. de la Cruz
Valoración del nivel de comprensión lectora en escolares, estructurado en dos niveles.
J. A. León, I. Escudero y R. Olmos
Evaluación de la competencia lectora de los alumnos ante distintos tipos de textos, niveles de representación y tipos de comprensión
D. M. Garner
Instrumento de evaluación de los rasgos y constructos psicológicos que se han mostrado clínicamente más relevantes en personas con trastornos
I. Gómez-Veiga, J. A. García-Madruga, E. Pérez-Hernández, I. Orjales, C. López-Escribano, G. Duque y D. J. Francis
Evaluación Diagnóstica de la Comprensión Lectora