Tienda

Y. S. Ben-Porath y A. Tellegen.
Nueva versión de la prueba de referencia en la evaluación de psicopatología en adultos.
M.R. Widows y G.P. Smith
Instrumento de Screening para la detección de simulación de sintomatología psicopatológica y neurocognitiva.
L.C. Morey
Evaluación de las características de la personalidad más relevantes en la evaluación clínica y forense.
T. N. Tombaugh
Determinación de la naturaleza simulada o genuina de los problemas de memoria.Instrumento neuropsicológico muy útil para la detección de la
J. E. Meyers y K. R. Meyers.
Prueba para la evaluación de las habilidades visoconstructivas y la memoria visual.
M.A. Mayor y B.Zubiauz
Programa para el desarrollo de la conciencia fonológica y la preparación a la lectura.
M. Lázaro, J. A. Calvo y T. Simón
Juego de cartas para la estimulación de la conciencia morfológica en niños (6 a 12 años) en contexto clínico, familiar
G. Aguinaga, M. L. Armentia, A. Fraile, P. Olangua y N. Uriz
Prueba para la detección de alumnos de riesgo dentro del desarrollo del lenguaje, así como la evaluación inicial de los
T. Artola, J. Barraca, C. Martín, P. Mosteiro, I. Ancillo y B. Poveda.
Evalúa la creatividad narrativa y gráfica a través del uso de la fantasía del niño, mediante un conjunto de divertidas
T. Artola, J. Barraca, P. Mosteiro, I. Ancillo, B. Poveda y N. Sánchez.
Evalúa la creatividad en adultos, en sus dos vertientes: gráfica y narrativa.