Tienda

L. Vázquez Sánchez, E. Rentero Flor, V. Blanco Criado, P. Rico Carnero y M. A. Maroto Serrano (Ahora Centros).
Instrumento para la intervención psicoestimular en personas mayores de 50 años, favoreciendo el entrenamiento de distintas áreas cognitivas para la
P. T. Costa y R. R. McCrae.
Ofrece una medida de las 5 principales dimensiones de la personalidad y de 30 facetas o rasgos, según el modelo
D. Schwarzinger y H. Schuler.
Evaluación de los factores de la tríada oscura de la personalidad aplicados al ámbito laboral.
Jackson-Maldonado, D. Thal, V. A. Marchman, L. Fenson, T. Newton y B. Conboy
Evaluación de los niveles de lenguaje y comunicación de niños pequeños.Consta de dos inventarios: 1.Vocalizaciones, primeras palabras y gestos (8
F. Ramos y D. Manga
Evaluación del funcionamiento ejecutivo y lingüístico, de la velocidad de procesamiento y de la memoria inmediata en niños pequeños siguiendo
Dpto. I+D+i de Hogrefe TEA Ediciones
Evaluación de factores cognitivos básicos que permiten una estimación de la inteligencia general.
H. González, P. Santamaría (Dpto. I+D+i de Hogrefe TEA Ediciones) y P. Capilla (coordinadores)
Claves para comprender y evaluar la presencia de simulación en los contextos psicológicos y médicos.
J.M. Martínez-Vicente y P. Santamaría (Dpto. I+D+i de Hogrefe TEA Ediciones)
Identificación de las áreas profesionales que más se adaptan a los intereses, destrezas y características personales del evaluado.
Mª V. de la Cruz (Dpto. I+D+i de Hogrefe TEA Ediciones)
Apreciación de los intereses en 15 campos de actividad profesional, teniendo en cuenta las profesiones y las actividades correspondientes.
M. Frostig
Prueba para la evaluación de retrasos en la madurez perceptiva de niños con dificultades de aprendizaje. Evalúa los siguientes aspectos